Sobre el laboratorio
El grupo de investigación y laboratorio de Fenómenos de Superficie se crea desde el segundo semestre del año 2011 bajo la dinámica de la industria del petróleo y gas. Las exigencias y los retos energéticos mundiales han llevado a incrementar la producción de crudo y el grupo ha sido soporte para ello en las líneas del daño de formación por escamas orgánicas (asfaltenos y parafinas) e inórganicas, alteración de la humectabilidad y/o reducción del Sor, procesos EOR/IOR convencionales y/o mejorados, y mejoramiento de movilidad “in-situ” del crudo pesado y extra-pesado. También se ha investigado el mejoramiento de la calidad del crudo pesado mediante procesos térmicos convencionales (combustión in-situ, inyección de vapor, entre otras) asistidos por partículas catalíticas. 
Se ha trabajado con empresas del sector público y privado, desde investigación básica hasta desarrollos tecnológicos, pasando por investigación. Todo este trabajo se ha traducido en productos para la industria del sector, los cuales han sido publicados y patentados, siempre respetando los acuerdos de confidencialidad pactados. Desde esta perspectiva, se ha contribuido en la síntesis de fluidos, materiales nanoestructurados y/o nanopartículados, además de la formulación de nanofluidos.
Objetivos
- Desarrollar y aplicar el conocimiento al servicio de los requerimientos de la industria nacional de química y petróleos centrados en las líneas de investigación del grupo.
 
- Realizar estudios enfocados a las líneas de investigación que permitan la formación de profesionales al más alto nivel educativo.
 
Visión
Para el año 2020 ser el laboratorio y grupo de investigación más importante del país y reconocido a nivel mundial en temas relacionados con los fenómenos de superficie aplicados a la industria química y petrolera
Líneas de trabajo
- Procesos de Sorción/Catalísis aplicados a la industria Química y Petrolera.
 
- Tratamientos y Nanofluidos en procesos EOR/IOR.
 
- Fenómenos de superficie aplicados al Daño de Formación.
 
- Desarrollo de materiales nanoestructurados y/o nanopartículados aplicados en pro del medio ambiente.
 
 
Servicios
CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA
- Procesos de Sorción/Catalísis aplicados a la industria Química y Petrolera. .
 
- Investigación en la industria de alimentos, modificando productos para ampliar su contenido energético y como reguladores hormonales
 
CROMATOGRAFÍA GASEOSA (SimDis)
- Estudios relacionados con la distribución de puntos de ebullición de fracciones de petróleo, residuos de petróleo, gasolina (ASTM D2887, D7169, D3710 y D6352)
 
- Estudio de volatilidad del aceite de motor (ASTM D6417)
 
ESPECTROSCOPÍA DE MASAS
- Análisis cuantitativo y cualitativo de muestras en estado gaseoso.
 
- Procesos de Sorción/Catalísis aplicados a la industria Química y Petrolera.
 
TEMPERATURA PROGRAMADA DE REDUCCIÓN T.P.R
TEMPERATURA PROGRAMADA DE DESORCIÓN T.P.D
TEMPERATURA PROGRAMADA DE OXIDACIÓN T.P.O
TITULACION POR PUNTOS
FISISORCIÓN POR B.E.T. (área superficial)
TAMAÑO DE PARTÍCULA
POTENCIAL Z
ESPECTROSCOPÍA INFRARROJA CON ATR
- Estudio sobre monitorización de emisiones y contaminantes en el aire
 
- Medición de residuos y contaminantes en el agua
 
- Determinación de contaminantes en el suelo
 
- Análisis de hidrocarburos de petróleo y contenido de grasas
 
- Caracterización de catalizadores heterogéneos
 
TERMOGRAVIMETRÍA
- Tratamientos y Nanofluidos en procesos EOR/IOR
 
- Desarrollo de materiales nanoestructurados y/o nanopartículados aplicados en pro del medio ambiente
 
TERMOGRAVIMETRÍA ACOPLADA A ESPECTROSCOPÍA INFRARROJA
- Seguimiento de los gases en procesos catalíticos
 
CALORIMETRÍA DIFERENCIAL DE BARRIDO
- Tratamientos y Nanofluidos en procesos EOR/IOR
 
- Desarrollo de materiales nanoestructurados y/o nanopartículados aplicados en pro del medio ambiente
 
REOLOGÍA ROTACIONAL
- Viscometría: velocidad controlada y tensión controlada
 
- Oscilación: deformación controlada y tensión controlada
 
ESPECTROFOTOMETRIA UV-VIS
- Procesos de Sorción/Catalísis aplicados a la industria Química y Petrolera
 
- Tratamientos y Nanofluidos en procesos EOR/IOR
 
- Desarrollo de materiales nanoestructurados y/o nanopartículados aplicados en pro del medio ambiente
 
MICROREACTOR
- Aplicaciones en aguas: Estudios relacionados DQO
 
- Estudios de métales presentes en muestras orgánicas e inorgánicas, Estudios de digestión anaerobia
 
REOMETRÍA ROTACIONAL
- Análisis del comportamiento reológico de líquidos Newtonianos y No-newtonianos: mezclas homogéneas, dispersiones y emulsiones
 
 
Brochure
Descarga AQUÍ el brochure del laboratorio.